_________________________________________________
♦ Podés encontrar presentaciones PowerPoint con los siguientes títulos:
01- La Catequesis se está renovando!!!
02- Propuesta catequística 2016.
03a- Catecumenado-introducción.
03b- Catecumenado – etapas.
03c- Catecumenado – celebraciones.
03d- Catecumenado – Precatecumenado.
03e- Catecumenado – grupos.
04- Catequesis familiar en estilo catecumenal.
05- Encuentros bíblicos.
06- El ser del catequista.
07- El servicio del Catequista Guía.
08- Catequesis de jóvenes.
09- Ciudadano cristiano.
10- Santidad del laico en el mundo.
11- Parroquia fraterna.
12- Parroquia misionera.
» Bajá las presentaciones gratuitamente a tu PC, y las podés usar libremente en tu comunidad… y después me cuentan sus opiniones y puntos de vista… Gracias ya.
_________________________________________________ ♦
La Catequesis, ¡se está renovando!
Catequistas, ¿hacia dónde vamos?
En la siguiente presentación (PowerPoint) encontrarás los aspectos más importantes que están transformando nuestra catequesis y prometen dar mucho fruto:
01-La Catequesis se está renovando!!!
_________________________________________________
♦ Aquí encontrarás una visión global de esta propuesta pastoral-catequística, que transforma la parroquia en Comunidad:
- fraterna,
- misionera,
- evangelizadora:
_________________________________________________ ♦ En la siguiente presentación encontrarás:
-
una breve reseña histórica del Catecumenado;
-
las razones por qué la Iglesia lo restauró;
-
el espíritu del Camino catecumenal;
-
los objetivos del Catecumenado;
-
los destinatarios del Catecumenado;
-
los responsables del Catecumenado;
-
su metodología, pedagogía, “Tiempos” y “pasos”, etc.
_________________________________________________
♦ El Catecumenado consta de 4 “Tiempos” o etapas. En el sentido amplio, “El Catecumenado” abarca las 4 etapas. En el sentido restringido, “El Catecumenado” se refiere solamente a la segunda: Entonces hablamos más claramente del “Catecumenado propiamente dicho”. La 1ª etapa (el Pre-catecumenado) la tratamos más adelante detalladamente (presentación 03d). La siguiente presentación detalla los aspectos importantes de la
- 2ª etapa: “El Catecumenado propiamente dicho”;
- 3ª etapa: “La Purificación e Iluminación”;
- 4ª etapa: “La Catequesis mistagógica”:
_________________________________________________
♦ La fe
- se conoce,
- se celebra,
- se vive.
No se pueden separar la Liturgia y la Catequesis. El Catecumenado es un Camino que combina armónicamente las celebraciones litúrgicas con los encuentros de catequesis, siempre dentro de la Comunidad cristiana. ¿Cómo? La presentación que sigue, te lo detalla:
03c-Catecumenado-celebraciones
_________________________________________________
♦ ¿Qué es el PRE – CATECUMENADO? ¿Cómo se lo lleva adelante? ¿Cómo puedo ir formando un grupo catecumenal? Descubrí una propuesta concreta con 17 ENCUENTROS CON CRISTO:
03d-Catecumenado-Precatecumenado
_________________________________________________
♦ La formación de los catequistas, de los demás agentes de pastoral, y aun de todos los miembros de la Comunidad parroquial “en estilo catecumenal”: Dicen nuestros Obispos argentinos: “Queremos formar catequistas que puedan acompañar procesos catecumenales de iniciación cristiana, tanto de adultos como de niños. Es por eso que proponemos una formación de catequistas ‘en estilo catecumenal’… Es conveniente … posibilitar que los catequistas tengan una verdadera experiencia del proceso catecumenal de iniciación cristiana” (LOIC 64). ¿Cómo hacer la formación en estilo catecumenal? Te sugerimos un modo bien práctico:
____________________________
_________________________________________________
♦ Ésta es nuestra propuesta de CATEQUESIS FAMILIAR EN ESTILO CATECUMENAL, que responde a lo que piden el Documento de Aparecida y el III Congreso Catequístico Nacional (Morón, Argentina, mayo 2012):
04-Catequesis familiar estilo catecumenal
_________________________________________________
♦ Ofrecemos una formación bíblica básica: los «ENCUENTROS BÍBLICOS» (en total 4 tomos). De ellos dice el Padre Obispo Carmelo Juan Giaquinta, Arzobispo emérito de Resistencia, Chaco, Argentina: “Estos «Encuentros bíblicos» los recomiendo vivamente a todos los cristianos. Son una manera práctica y sencilla de comprender el texto bíblico, que ayuda a adherir de corazón a la Palabra divina; y, así, transformar nuestra vida: personal, familiar, eclesial y social, para ser más hijos de Dios y hermanos de los hombres.” “¡A comer todos el Pan de la Palabra de Dios! A aprovechar de estos «Encuentros bíblicos» capaces de producir la misma alegría experimentada por los discípulos de Emaús, cuando Jesús resucitado, por el camino, les explicó las Escrituras.” (Lucas 24,32).
_________________________________________________
♦ ¿Cómo es un buen catequista? Ofrecemos una meditación sobre el ser y las actitudes apropiadas del catequista, la que se presta especialmente para un retiro o encuentro de formación para catequistas:
_________________________________________________
♦ Al ser invitado a participar en la catequesis, contesta un señor: “Si viene el sacerdote para enseñarnos, gustosamente voy a participar. Pero, ¿qué me va a saber enseñar ese vecino que llaman catequista?”. ¿Qué respuesta le damos? ¿Cómo se puede trabajar con pequeños grupos, si la parroquia no cuenta con suficientes catequistas preparados? Te presentamos un método participativo que catequiza al grupo y crea comunidad:
_________________________________________________
♦ Los jóvenes experimentan hoy un mundo muy complejo. La siguiente presentación reflexiona sobre la realidad juvenil, considera criterios para la catequesis de jóvenes, y ofrece 71 temas para encuentros con jóvenes: «CON LOS IDEALES DE JESÚS»:
_________________________________________________
♦Dicen nuestros Obispos argentinos:
“Participar activamente en la construcción del bien común en nuestra patria es hoy una necesidad impostergable. Para caminar en esta dirección, se requiere el conocimiento y la difusión de la Doctrina Social de la Iglesia…” (NMA 97c).
_________________________________________________ ♦
_________________________________________________
♦ Nos dicen los Obispos reunidos en Aparecida (2007): “La renovación de las parroquias, al inicio del tercer milenio, exige reformular sus estructuras, para que sea una red de comunidades y grupos, capaces de articularse logrando que sus miembros se sientan y sean realmente discípulos y misioneros de Jesucristo en comunión.” (DA 172). Ya mucho antes, nuestros Obispos argentinos nos pidieron: “La renovación que hoy la parroquia necesita, exige paciente y sincera transformación interior, conjuntamente con una modificación operativa.” (LPNE 44). ¿Cómo renovar a la parroquia, transformándola en «COMUNIDAD DE COMUNIDADES»? ¿Cómo “abandonar las estructuras caducas que ya no favorezcan la transmisión de la fe” (DA 365), y abrirles a los laicos espacios de comunión y participación, de verdadera corresponsabilidad? “Los laicos deben participar del discernimiento, la toma de decisiones, la planificación y la ejecución.” (DA 371). Mirá la explicación de experiencias de renovación parroquial, probadas en la práctica, y bendecidas abundantemente por el Señor:
“ COMUNIÓN y MISIÓN constituyen los dos aspectos fundamentales de la Iglesia. Se sostienen o caen juntos.” (CEA, El Consejo Pastoral Parroquial, p.11). ¿Cómo transformar a la parroquia en una Comunidad misionera y evangelizadora? Mirá la siguiente presentación:
_________________________________________________ ♦
En el menú “CATECUMENADO” encontrarás más sobre este paradigma/modelo para ir renovando toda nuestra catequesis. Los aportes responden a lo que piden la 5ª Conferencia general del Episcopado latinoamericano y del Caribe (Aparecida 2007) y el Tercer Congreso Catequístico Argentino (2012). Haz clic sobre:
https://catequesisparroquial.wordpress.com/catecumenado/
_______________________________________________________
♦
Asimismo ofrecemos lo que hemos desmenuzado en un encuentro de formación: ¿Cómo puedo ir formando un grupo de Catequesis Familiar en estilo catecumenal? ¿Cómo, cuándo, dónde, con quiénes llevar adelante el Pre-catecumenado? (para ir creando las mejores condiciones para el Catecumenado que sigue). Se trata de una sola página en formato pdf:
_______________________________________________________ ♦
Hola Doy gracias a Dios por darles el don para preparar este material y sobre compartirlo de forma gratuita para que otros también podamos acompañar a nuevos catecumenos en parroquias donde todavía no se maneja esta iniciación cristiana.
¡¡¡GRACIAS!!!
Un material exelente!!!! Gracias por pensar en los Laicos, soy catequista animadora, de la catequesis familiar de la parroquia «Asunción de María» de La Cruz, Corrientes, y utilizamos los libros del Padre Martin. Bendiciones!!
Pingback: 16 presentaciones PowerPoint actualizadas! | Catequesis Parroquial
MIL GRACIAS POR PENSAR, ACTUAR Y PROYECTAR UNA CATEQUESIS EVANGELIZADORA, EXCELENTE MATERIAL PERO MÁS EXCELENTE ES EL ENFOQUE PEDAGÓGICO-PASTORAL. DIOS LOS GUARDE. ABRAZOS MARLITAR
paz y bien! hermoso material y sumamente valioso. Soy de Coronel Brandsen y lo estoy utilizando en mi mision catequistica. UN FUERTE ABRAZO EN JESUS Y MARIA. ADRIAN
GRACIAS HERMANOS POR COMPARTIR ESE RICO E VALIOSOS POWER POIN
T QUE NOS AYUDRÁ MUCHÍSIMO PARA LAS FORMACIONES DE DIFERENTES GRUPOS